Colombia desmantela Red de Lavado por $72 millones anuales

Por Adriaan Alsema, colombiareports.com

Las autoridades colombianas informaron que habían cerrado 12 negocios acusados de lavar un total de 72 millones de dólares anuales provenientes del narcotráfico para la organización paramilitar AGC.

Los presuntos negocios fachada operaban en la capital Bogotá, en Montería (capital de Córdoba) y en seis municipios del departamento de Antioquia, incluida su capital, Medellín.

Según Francisco Espinosa, director de la unidad de delitos financieros de la Fiscalía, la operación antidrogas fue la más grande jamás realizada contra organizaciones de narcotráfico en Colombia.

Durante los operativos, llevados a cabo por la Policía y la Fiscalía, fueron arrestadas veinte personas.

Sin ofrecer mayores detalles, el funcionario indicó a los periodistas que los negocios clausurados formaban parte de una red de lavado de dinero mucho más amplia, con ramificaciones en países de Centroamérica.

Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conocidas por las autoridades como el “Clan del Golfo”, son el grupo armado ilegal y organización narcotraficante más grande del país.

Este grupo es el principal heredero de las operaciones de narcotráfico que alguna vez estuvieron bajo el control de la extinta organización paramilitar AUC, y ha venido ampliando su dominio territorial en Colombia durante la última década.

Se sospecha que el grupo ha usurpado estructuras criminales que anteriormente pertenecían a la guerrilla marxista FARC en la región de Urabá, Antioquia, tras la desmovilización de los insurgentes a principios de ese año.